Literatura húngara online
Literatura húngara online
Inicio Noticias Agenda Libros Crónicas húngaras Castellano Catalán
Literatura húngara online
Literatura húngara online
Literatura húngara online
Fútbol y letras
László Darvasi

La pregunta
¿Cuál de los siguientes autores se había dedicado a la traducción de poesía española?
György Somlyó
Sándor Márai
Sándor Petõfi
Respuesta

La lectura del mes
Géza Csáth

Balassi Institute
Literatura húngara online
Noticias
19 de septiembre de 2013
Entrevista en RNE con la nieta de Ángel Sainz Briz, conocido como el Ángel de Budapest o el Schindler español. http://www.rtve.es/alacarta/audios/programa/esto-suena-las-tardes-del-ciudadano-garcia-schindler-espanol/2022159/
24 de abril de 2013
Mañana jueves día 25 a las 13 horas en el Salón de grados de la Facultad de Filología, Júlia Õri y Alfoso Lombana Sánchez desgranarán algunos detalles de la vida de Sándor Márai, que redescubrirán de la mano de su obra literaria. http://biblioteca.ucm.es/semanaletras3/54175.php?id=19
22 de abril de 2013
Hoy, lunes día 22 a las 18 horas tendrá lugar en la biblioteca María Zambrano (Universidad Complutense) una lectura musical de poemas húngaros, dentro del marco de la III Semana Complutense de las letras. Se contará con una breve conferencia del ponente invitado de Budapest Ferenc Szõnyi (poeta, traductor literario y ex-embajador en Argentina), así como con la banda de música Barangolók, que presentará algunos poemas a los que se ha puesto música. Se invita a los estudiantes interesados a participar en el acto. Para más información ver: http://biblioteca.ucm.es/semanaletras3/54175.php?id=50.

Otro acto relacionado con la literatura húngara y organizado por la UCM se dedicará a Sándor Márai. El próximo jueves día 25 a las 13 horas en el Salón de grados de la Facultad de Filología, Júlia Õri y Alfoso Lombana Sánchez desgranarán algunos detalles de la vida de este personaje que redescubrirán de la mano de su obra literaria. http://biblioteca.ucm.es/semanaletras3/54175.php?id=19
21 de abril de 2013
En el Día del Baile Popular Húngaro (4 de mayo 2013) el grupo Góbé e Izaskun Pérez (lectora en la Universidad de Szeged) celebran la tercera fiesta de baile popular vasco-húngaro en el centro de Budapest (Picasso Point 1065 Budapest Hajós utca 31.) con la participación de Irune Azkunaga, un músico de trikitixa que llegará con su instrumento del País Vasco. Los alumnos vascos de la Universidad de Szeged enseñarán bailes vascos y cómo tocar el instrumento de percusión vasco, la txlaparta. Gracias a los músicos jóvenes del grupo Góbé se podrá practicar bailes húngaros y disfrutar del ritmo de la música popular húngara hasta la madrugada. “El ritmo húngaro es muy diferente del vasco –opina Izaskun Pérez– sin embargo, curiosamente los pasos se parecen.” Por más información y todas las actualidades visitar el evento de facebook: http://www.facebook.com/events/126258714233562
14 de abril de 2013
El embajador András Gulyás (jefe del secretariado de Árpád Göncz, ex-presidente de la República de Hungría) dará una conferencia con el título Reina de Hungría en el Panteón de Poblet/Vida, muerte y entierros de Beatriz de Aragón 1457-1508.

El acto tendrá lugar en el Real Monasterio de Santa María del Poblet el dia 21 de abril, Domingo, a las 12.00.

Nieta de Alfonso el Magnánimo, esposa del Rey Matías el Justo, uno de los reyes más importantes de la historia magyar, Beatriz es recordada por su contribución a la divulgación de la cultura renacentista y el humanismo en Hungría. Su vida, obra y vicisitudes son poco conocidas en tierras ibéricas.

Recomienda este artículo a tus amigos Versión para imprimir


Anterior 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 Siguiente


Buscar
¿Sabías que?

ayuda | redacción y contacto | nota legal
Edita la Fundación Húngara del Libro Copyright © LHO, 2007