Literatura húngara online
Literatura húngara online
Inicio Noticias Agenda Libros Crónicas húngaras Castellano Catalán
Literatura húngara online
Literatura húngara online
Literatura húngara online
Fútbol y letras
László Darvasi

La pregunta
¿Cuál fue la profesión del escritor Géza Csáth, cuyos cuentos acaba de publicar la Editorial Nadír?
Fue médico de balnearios y se dedicaba a investigaciones psicoanalíticas.
Fue periodista, ensayista y poeta.
Fue un morfinómano perdido y nunca tuvo una profesión seria.
Respuesta

La lectura del mes
Géza Csáth

Balassi Institute
Literatura húngara online
Noticias
21 de mayo de 2014
Se publicó en gallego el libro de László Krasznahorkai Ao Norte unha montaña, ao Sur un lago, ao Oeste uns camiños, ao Leste un río por Rinoceronte.
2 de mayo de 2014
Se publicó El cuaderno húngaro de Carlos Ollo Razquin por Meettok.

Tras la Segunda Guerra Mundial gran parte de Europa del este quedó bajo dominio soviético. La policía secreta surgida en los diferentes países del pacto de Varsovia, controló la vida de sus ciudadanos purgando a disidentes y desafectos al régimen. En las dos nouvelles que componen El cuaderno húngaro, se narra la persecución y la opresión ejercida sobre los ciudadanos que vivieron tras el telón de acero. En la primera de ellas, Últimas sombras, Janos recibe la visita de un fantasma que le reprocha sus actos y el modo en que dispuso de su vida. En la segunda, Ilona, se narra la Revolución de 1956 en la que los húngaros intentaron dejar la órbita soviética y que tuvo como consecuencia una terrible represión sobre la población tras la entrada de los tanques de Moscú en Budapest.
23 de abril de 2014
El director y compositor húngaro Péter Eötvös ofreció ayer un encuentro con la prensa para explicar su trabajo con los jóvenes que forman la Sinfonietta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que se desarrolla en colaboración con la Fundación BBVA. Eötvös ofrecerá dos conciertos el 25 y el 27 de abril en Madrid.

El compositor y director Peter Eötvös regresa a Madrid para dirigir a una formación orquestal que él mismo contribuyó a crear hace cinco años, la Sinfonietta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuya especialidad -como la del maestro húngaro- es la música contemporánea. La cita es doble: hoy en el Auditorio Nacional y mañana, con patrocinio de la Fundación BBVA, en el Auditorio Sony de la Fundación Albéniz, que preside Paloma O’Shea y de la que depende la Escuela.

El programa consta de las obras ’Concertino para clarinete, violín, arpa, celesta y cuerdas’, de Berio; ’Concertino para doce instrumentos’, de Stravinski; ’Canción de la paloma del bosque’, de Schönberg; ’Kammermusik núm. 1 op. 24 núm. 1’, de Hindemith; y’Shadows’, compuesta por el propio Eötvös en 1995 en recuerdo de su hijo muerto el año anterior.
14 de noviembre de 2013
Los próximos 19 y 20 de noviembre se celebrará la segunda edición de las Jornadas de Cultura y Literatura Húngaras en la Universidad Complutense de Madrid. El tema, esta vez, seá la poesía húngara. Todas las actividades de las jornadas, que comenzarán el próximo martes 19, a las 10 horas, tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Filología (Edificio A). Inscripciones, información y preguntas pueden dirigirse a la siguiente dirección electrónica: . La inscripción es gratuita.
24 de septiembre de 2013
Los próximos 4 y 5 de octubre se celebrará un coloquio internacional sobre Imre Kertész en París, con el título de Imre Kertész : éthique du récit et forme d’existence. Entre los ponentes se encontrarán escritores e investigadores de varios países de Europa. Entrada libre. Aforo limitado.

Para más información consúltese http://www.ens.fr/spip.php?article1824&lang=fr.

Recomienda este artículo a tus amigos Versión para imprimir


Anterior 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 Siguiente


Buscar
¿Sabías que?

ayuda | redacción y contacto | nota legal
Edita la Fundación Húngara del Libro Copyright © LHO, 2007