|

|

|







|

|

|
|
5 de junio de 2010
Fernando Bernués dirige la puesta en escena de La dona justa. Un montaje creado a partir de la adaptación realizada por Eduardo Mendoza sobre el texto de Sándor Márai. La historia se compone de relatos, un triángulo amoroso, con sus misterios, sus revelaciones y las diferentes interpretaciones de los hechos. Rosa Novell, Alex Casanovas, Cristina Plazas, Víctor Pi son los actores que dan vida a sus protagonistas.
Sala: Teatro Borràs
Dirección: Plaza Urquinaona, 9 (Barcelona).
Metro: Urquinaona (L1/L4). Bus: 16, 17, 22, 39, 41, 42, 47, 55, 62, 141.
Horarios:
19h: Sábado y domingo
21h: Miércoles, jueves y viernes
22h: Sábado
Precio: 22€. Fines de semana: 28€.
Hasta el 27 de Junio.
5 de junio de 2010
El Teatro Nacional de Hungría estrena una novedosa versión del Tartufo en el Festival Internacional del Teatro Clásico de Almagro.
El 2 de octubre de 2006 la coproducción del Teatro Nacional y del Szentendre Teatro tras un preestreno en verano, pasó a formar parte del repertorio del Nacional.
El título, Molière: Tartufo escrito por Lajos Parti Nagy, ya expresaba lo novedoso del concepto y la idea del director: Los creadores pidieron a Lajos Parti Nagy dramaturgo contemporáneo, poeta y escritor de prosa, que la comedia fuese algo contemporáneo y vivo pasando por la dramaturgia de Molière, conservando los giros dramáticos de sus escenas así como el argumento y el verso pero con un nuevo lenguaje, la forma de pensar de hoy en día y utilizando visiones poéticas reconocibles.
El concepto de dirección no utilizaba el Acto V del texto original; a cambio, se añadía una escena sin texto, puesto que proporcionar la justicia como fenómeno no existe en la sociedad húngara actual.
Autor: Molière, Lajos Parti Nagy (dramaturgia de Róbert Vörös)
Compañía: Teatro Estatal de Hungría
País: Hungría
Idioma: Húngaro, subtitulada en castellano
Dirección: Róbert Alföldi
Reparto: Zsolt László, Judit Csoma g.a., András Stohl, Dorottya Udvaros, Máté Haumann g.a., Tünde Murányi, Kata Gáspár, Gábor Hevér, Zoltán Rátóti
Ficha técnica/artística: Róbert Menczel (diseño de escenografía), Ágnes Gyarmathy (diseño de vestuario), Attila Király (movimiento), Krisztián Kovács (asistente de dirección)
Espacio: Antigua Universidad Renacentista
Fecha/s: 19, 20 Julio de 2010 Horario: 22:45
Precios: Precios: 20 € (localidades sin numerar). Martes 20, día del espectador (50% de descuento)
3 de junio de 2010
Hoy el 3 de junio a las 19:00 horas en la sala de teatro del Centro Cultural Eduardo Úrculo (Madrid, Plaza Donoso 5.) El Grupo de Batería Talamba de Gödöllõ estrenará su espectáculo Caleidoscopio (www.talamba.hu). Entrada libre.
28 de mayo de 2010
El 19 y el 20 de julio el Teatro Nacional de Hungría se presentará en el festival de teatro de Almagro con una versión especial del Tartufo de Moliére. La obra ha sido contemporizada por Lajos Parti Nagy, poeta, dramaturgo y prosista, uno de los grandes malabaristas de la lengua húngara, comparable a Guillermo Cabrera Infante. En el País podéis encontrar un artículo sobre esta representación teatral : http://www.elpais.com/articulo/cultura/Tartufo/actual/Almagro/elpepucul/20100527elpepucul_6/Tes.
25 de mayo de 2010
La película Pál Adrienn, de la joven directora húgara Ágnes Kocsis ha sido galardonada en Cannes por la Asociación Internacional de la Crítica. Los Premios del Fipresci no forman parte del palmarés oficial, pero tienen un gran prestigio internacional. Entre las películas de la selcción oficial estaba la película de Kornél Mundruczó Una criatura frágil- el proyecto Frankenstein.
|
|
|


|

|


|
|
|